
De la Universidad a la Agencia: Mi Primer Salto al Mundo Laboral
Por Oscar Valadez /Operador de Eventos Deportivos LSports
Terminas la universidad y, de pronto, la pregunta te invade:
—¿Cuál será mi primer trabajo?
—¿Cómo encontraré ese empleo con el que tanto soñé mientras estudiaba?
Empieza entonces una búsqueda incansable, ya sea en portales de internet, por recomendaciones, redes profesionales o directamente en empresas. Y, junto a esa búsqueda, llega también la incertidumbre:
—¿Realmente aprendí lo suficiente para enfrentar el mundo laboral?
Cuando por fin llegas a tu primer trabajo, todo cambia. Es un entorno completamente distinto al académico. Ya no hay clases, sino horarios establecidos; no hay tareas individuales, sino responsabilidades concretas; y, sobre todo, el aprendizaje ahora se da de manera práctica, en situaciones reales, donde cada acción tiene un impacto.
Recuerdo que, cuando llegué a Licuadora, fue como entrar a un universo completamente nuevo. Tenía una noción general del mundo de la publicidad y el deporte, pero solo conocía una pequeña parte. De pronto, me enfrenté a tareas que jamás había hecho antes. Cosas que podrían parecer simples —como hacer una factura— me generaban temor, porque nunca las había realizado.
Sin embargo, ahí fue cuando entendí algo muy valioso:
Si de verdad quieres hacer algo, no te detengas por miedo o desconocimiento.
Trabajar en la publicidad deportiva ha sido una experiencia transformadora. No solo he conocido más del rubro que me apasiona, también he aprendido sobre procesos, personas y dinámicas que no te enseñan en la universidad. Cada nuevo reto ha sido una oportunidad para crecer, y cada error, una lección que agradezco.
Hoy puedo decir que la tenacidad, la responsabilidad y ese hambre por aprender constantemente son cualidades que siempre serán recompensadas.
Y en ese camino de crecimiento, agradezco profundamente a todos los colaboradores de Licuadora Group. Que aunque no siempre hablemos o coincidamos a diario, de cada uno he aprendido algo.
Porque, al final, eso es lo que hace especial a un primer trabajo:
no solo es el lugar donde comienzas tu carrera, sino donde descubres todo lo que eres capaz de hacer cuando decides no rendirte.